Día Internacional de las Cooperativas y Día Nacional del Cooperativismo
¡BIENVENIDOS AL BLOG DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS! ESPERAMOS QUE EN ESTA PÁGINA PUEDAN ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN DESEADA EN RELACIÓN A NUESTRA TAREA Y LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE ELLA CON COMENTARIOS Y/O SUGERENCIAS.
.EFEMÉRIDES
- BIBLIOGRAFÍA (56)
- CAPACITADORES (1)
- CERTIFICADOS (33)
- CURSOS (150)
- EFEMÉRIDES (20)
- INSTITUCIONAL (22)
lunes, 30 de junio de 2014
4 de julio Día Nacional del Médico Rural
4 de julio
Día Nacional del Médico Rural
En el año 2001, se instituye por Ley Nº 25.448, en conmemoración al natalicio del doctor Esteban Laureano Maradona.
.

Día Nacional del Médico Rural
En el año 2001, se instituye por Ley Nº 25.448, en conmemoración al natalicio del doctor Esteban Laureano Maradona.
.

Conrado Nalé Roxlo (Buenos Aires, 1898-1971)
Efemérides
1974 ( 1 de julio)
Muere en Buenos Aires el general Juan Domingo Perón. Fue presidente de la Nación por tres períodos, elegido por voto popular.
Muere en Buenos Aires el general Juan Domingo Perón. Fue presidente de la Nación por tres períodos, elegido por voto popular.
jueves, 26 de junio de 2014
" El viejo que seremos mañana o que somos hoy dependerá o depende del joven y del adulto que fuimos ayer " (P. Sordo)
Más que un libro sobre la vejez, No quiero envejecer es una invitación a celebrar la vida, a escuchar nuestro cuerpo y nuestra alma, a invertir en los afectos y cuidar los vínculos. Solo de esta manera podremos prepararnos para vivir una vida plena y disfrutar de la maravilla que esconde cada una de las etapas de la vida.
NOVEDADES !!!
Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper.
LAS LUCES DE SEPTIEMBRE
(Carlos Ruiz Zafón)
“Un misterioso fabricante de juguetes que vive recluido en una gigantesca mansión poblada de seres mecánicos y sombras del pasado… Un enigma en torno a extrañas luces que brillan entre la niebla que rodea el islote del faro. Una criatura de pesadilla que se oculta en lo más profundo del bosque…"
En el corazón de Calcuta se esconde un tenebroso enigma
Ambientada en la Calcuta de los años treinta, El palacio de la medianoche comienza una noche oscura en la que un teniente inglés lucha por salvar las vidas de dos niños de una amenaza impensable. A pesar de las insoportables lluvias del monzón y el terror que lo asedia a cada esquina, el joven británico logra ponerlos a salvo, pero no sin perder su propia vida...
En Londres, a los Rotherfield les apodan los "Admirables". Tienen dinero, poder y prestigio. En el verano de 1911, los Rotherfield han organizado un baile para su hija Victoria, pero la fiesta se complica cuando desaparece su hermana Evangeline.
Su hermano mayor, Julian, la encuentra en la cárcel de un barrio obrero, donde está incubándose una revuelta. El menor de los hermanos, Edward, abrumado por las deudas de juego, se embarca en una carrera de aviones en la que debe vencer al francés Pierre du Forestel, un joven tan seductor y fantasioso como él.
Mientras tanto, un inexorable declive amenaza a la aristocracia inglesa y a la vieja nobleza francesa, en los albores de la Primera Guerra Mundial. De las salas de baile de la alta sociedad londinense a los campos de batalla franceses, este es el cautivador retrato de dos grandes familias que en solo diez años ven derrumbarse su mundo. Les tocará a las mujeres, entre las ruinas de sus ilusiones
miércoles, 25 de junio de 2014
CUESTIONES DE EDUCACIÓN
MATEMÁTICA
Matemáticas en la Escuela Primaria (I)
NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES CON NIÑOS Y ADULTOS
(Claudia Broitman)
Matemáticas en la Escuela Primaria(II)
SABERES Y CONOCIMIENTOS DE NIÑOS Y DOCENTE
(Claudia Broitman)
NOVEDADES
NUEVO MATERIAL
MARINA
(Carlos Ruiz Zafón)
"Marina me dijo una vez que sólo recordamos lo que nunca sucedió. Pasaría una eternidad antes de que comprendiese aquellas palabras. Pero más vale que empiece por el principio, que en este caso es el final."
MARINA
(Carlos Ruiz Zafón)
"Marina me dijo una vez que sólo recordamos lo que nunca sucedió. Pasaría una eternidad antes de que comprendiese aquellas palabras. Pero más vale que empiece por el principio, que en este caso es el final."
martes, 24 de junio de 2014
NOVEDADES
NOVEDADES EDUCATIVAS
El libro es teoría y es acción, es pensamiento y propuesta que ayudará, que acompañará a los y las docentes en la difícil tarea de enseñar a chicos y chicas a estudiar. La autora nos cuenta su recorrido desde el estudio dirigido y la primera obra que llega a sus manos y su búsqueda desde el hacer y el pensar por diferentes instancias, talleres y proyectos que tienen la característica de la creación y puesta a prueba permanente.

lunes, 23 de junio de 2014
Ernesto Sábato
EFEMÉRIDES
24 de junio de 1911 nace en la ciudad de Rojas Ernesto Sábato
"Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable..."
24 de junio de 1911 nace en la ciudad de Rojas Ernesto Sábato
"Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable..."
Efemérides:
Nacimiento del Gran Titiritero Javier Villafañe el 24 de Junio de 1909
...Y hace unos días, de pronto, le dije a Trotamundos: “Mirá si yo te dejara. Ah, te das vuelta la cabeza para el otro lado, como si no quisieras oír”. Y en ese momento Luz Marina, mi mujer, que entra en el cuarto, pregunta: “¿Qué decías?”. “No, nada, nada”, le contesto yo. Luz me mira y tampoco dice nada. Ella sabe que yo hablaba con Trotamundos. Hablo mucho con él, es el muñeco con el que más hablo...
Nacimiento del Gran Titiritero Javier Villafañe el 24 de Junio de 1909
...Y hace unos días, de pronto, le dije a Trotamundos: “Mirá si yo te dejara. Ah, te das vuelta la cabeza para el otro lado, como si no quisieras oír”. Y en ese momento Luz Marina, mi mujer, que entra en el cuarto, pregunta: “¿Qué decías?”. “No, nada, nada”, le contesto yo. Luz me mira y tampoco dice nada. Ella sabe que yo hablaba con Trotamundos. Hablo mucho con él, es el muñeco con el que más hablo...
miércoles, 18 de junio de 2014
la historia desde los próceres
Un poco más de historia
de Manuel Belgrano...
.http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=118415&referente=noticias
martes, 17 de junio de 2014
sábado, 14 de junio de 2014
2º Cohorte Cursos Virtuales
Aquí está la información para los interesados en inscribirse.
Hacé clik en este enlace para inscribirte a partir del 19 de junio. Hasta esa fecha no estará abierta la inscripción.
http://servicios2.abc.gov.ar/docentes/abccampusvirtual/ofertadecursos.cfm
Hacé clik en este enlace para inscribirte a partir del 19 de junio. Hasta esa fecha no estará abierta la inscripción.
http://servicios2.abc.gov.ar/docentes/abccampusvirtual/ofertadecursos.cfm
viernes, 13 de junio de 2014
Día del Escritor
Día del Escritor
Se celebrará el 13 de junio en nuestro país el día del escritor,
en homenaje a Leopoldo Lugones,
nacido ese día del año 1874 en Villa María del Río Seco, Córdoba.
miércoles, 11 de junio de 2014
Efemérides
De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación.
Los niños a la Escuela
Efemérides:
12 de junio
12 de junio
![]() |
Añadir leyenda |
La protección social es un derecho humano y está sólidamente justificada desde el punto de vista económico y social. La protección social permite el acceso a la educación, la salud y la nutrición, y desempeña un papel fundamental en la lucha contra el trabajo infantil. Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil centra la atención pública en el papel de la protección social para mantener a los niños alejados del trabajo infantil o retirarlos del mismo. En 2013, en el marco de la III Conferencia global sobre el trabajo infantil, celebrada en Brasilia, la comunidad internacional adoptó la Declaración de Brasilia, que pone de relieve la necesidad de trabajo decente para los adultos, educación gratuita, obligatoria y de calidad para todos los niños, y de protección social para todos. Haciéndose eco de esas prioridades, el Día mundial de 2014 exhorta al establecimiento de:
- Medidas que permitan introducir, mejorar y ampliar la protección social, en consonancia con la Recomendación núm. 202 de la OIT sobre los pisos de protección social.
- Sistemas nacionales de seguridad social que tengan en cuenta las necesidades de los niños y ayuden a luchar contra el trabajo infantil.
- Una protección social que llegue a los grupos de niños especialmente vulnerables.
martes, 10 de junio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.
EL 10 de junio, por Ley 20.561 “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”, la Nación Argentina recuerda la fecha de la creación en 1829 de la “Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico”, por decreto del Gobernador Interino de la Provincia de Buenos Aires, Brigadier General Martín Rodriguez.
Desde el inicio mismo de su existencia como Nación independiente, la República Argentina exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad política de ejercer su soberanía efectiva en los territorios australes y espacios marítimos heredados de España.
Mediante este acto, el Gobierno argentino reafirmó sus legítimos títulos sobre las Islas y buscó asegurar el respeto de las leyes para la mejor protección de las actividades de la población argentina y de otros países que residía en las Islas, sin discriminación alguna.
Desde el inicio mismo de su existencia como Nación independiente, la República Argentina exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad política de ejercer su soberanía efectiva en los territorios australes y espacios marítimos heredados de España.
Mediante este acto, el Gobierno argentino reafirmó sus legítimos títulos sobre las Islas y buscó asegurar el respeto de las leyes para la mejor protección de las actividades de la población argentina y de otros países que residía en las Islas, sin discriminación alguna.
Se creó de esta manera el marco institucional adecuado para la posterior empresa colonizadora del gobernador de las Islas Malvinas, Luis Vernet.
Día de la Seguridad Vial
Efemérides:
"Día de la Seguridad Vial"
La Seguridad Vial, es una tarea social y cultural
que hacemos entre todos"
NUEVOS CERTIFCADOS !!!!
* La Planificación de Secuencias Didácticas desde un enfoque Plurilingüe e intercultural - Capac. Gonzalo Rosetti.
* Evaluación de la Incorporación de las Tic al Sistema Didáctico. Capac. Ezequiel Layana
jueves, 5 de junio de 2014
Día Mundial del Medioambiente
5 de junio Día Mundial del Medioambiente
.
El día mundial del medioambiente nos recuerda que los
daños producidos son irreversibles pero aún estamos a tiempo de salvar el resto, que es
suficiente para la supervivencia del Hombre con un uso eficiente. Esta fecha es ocasión propicia para tomar
conciencia que la protección del mismo no depende exclusivamente de las
políticas gubernamentales sino también de las conductas cotidianas; el uso
coherente del agua potable, la producción moderada de residuos, la participación
y la transmisión de conocimientos son algunas formas, que aunque parezcan
nimias, son elementales para el futuro del
planeta. Sin educación no hay cambio posible ni estrategia viable.
miércoles, 4 de junio de 2014
¡¡NUEVA FECHA CURSO DE INICIAL!!
¡¡NUEVA FECHA CURSO DE INICIAL!!
Por favor anotarse o confirmar inscripción anterior!!!
PROPUESTA
DE CAPACITACIÓN
DESTINATARIOS: Esta destinado y otorga
puntaje a los siguientes niveles/ modalidades y cargos
NIVEL/MODALIDAD
|
CARGOS
|
Inicial
|
Todos
|
Especial
|
/JM, /DM, /DC, /SH, /DH, /TD, /AL, /TP, /AR
|
Psicología
|
/GI, /OE,
/PR
|
Síntesis del curso: Se propone un análisis de
los problemas que apelan a conocimientos relativos a la ubicación espacial incluidos
en el Diseño Curricular para la Educación Inicial : situaciones sobre
interpretación y producción de informaciones espaciales acerca de posiciones y
desplazamientos en diferentes espacios físicos y una reflexión acerca de las
condiciones didácticas de su funcionamiento en las salas.
A lo largo del curso, se propondrá:
- Una indagación inicial acerca de qué cuestiones están
concibiendo los docentes incluidas en relación con la enseñanza de
conocimientos espaciales en el Nivel Inicial.
- Un análisis de las dificultades más frecuentes reconocidas
por los docentes en el aprendizaje o la enseñanza del tema.
- El análisis de los contenidos espaciales incluidos en el
Diseño Curricular para la
Educación Inicial de la Provincia de Buenos Aires.
- Una discusión acerca de condiciones didácticas para el
trabajo de producción matemática en las salas.
- El análisis de situaciones de enseñanza, de registros de
clase, de producciones de alumnos.
- La planificación de secuencias de actividades, el
desarrollo de algunas de ellas y su análisis.
- Lectura y discusión bibliográfica.
PUNTAJE: 0,44 puntos
CAPACITADORA: Prof. Laura
Delgado
FECHA DE INICIO: sábado
14 de junio de 2014
HORARIO:
de 8.30 a
11.30 horas.
DURACIÓN: 7 encuentros.
LUGAR: CIIE
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
CIIE CARLOS CASARES, HIPÓLITO YRIGOYEN 115.
Blog: www.ciecarloscasares.blogspot.com
martes, 3 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)